Coleccion del Chichereku: La Regla Kimbisa del Santo Cristo del Buen Viaje by Lydia Cabrera (2001, Hardcover, Reprint)

Rarewaves Outlet (1443869)
98.3% positive feedback
Price:
AU $49.04
(inclusive of GST)
ApproximatelyS$ 41.18
+ $3.26 shipping
Estimated delivery Wed, 24 Sep - Tue, 28 Oct
Returns:
No returns, but backed by .
Condition:
Brand New

About this product

Product Information

Los or genes de los Palos Mayombe y Kimbiza se encuentran en algunos pa ses africanos tales como el Zaire, Angola, Congo, Sambia, Namibia y en todos los pa ses donde se hallan las tribus Bantu. La religi n de Palo se desarroll en Cuba, Haiti y otras partes del Caribe. A mediados de 1841, el primer grupo de personas procedentes de diferentes zonas de Nigeria y de las tribus Bantu, el pueblo de Calabar fund una sociedad. Esta sociedad se llama la sociedad Abaku . La sociedad Abaku da origen a los linajes de Palo Mayombe y de Palo Kimbiza. Mientras que el Palo Mayombe fue muy fuerte en Cuba, al mismo tiempo el vud Mayombe y Kimbiza se estaban desarrollando y creciendo en Haiti. La tradici n Kimbiza fue tra da a Cuba por Andr s Petit Alto sacerdote y fundador que ostentaba el t tulo de Tata Nganga Nkisi Malongo. Es una figura muy controvertida porque no s lo sac adelante la primera casa Kimbiza sino que, tambi n, fund la primera sociedad de blancos en el linaje Abaku . Fund estas sociedades en 1863 en la ciudad de Guanabacoa, Cuba. A Andr s Petit se le llam el Cristo de los Dolores Mayombara Kimbiza Nuncatesia. Lo cual significa que act o en contra de los mayores de mayombe al iniciar a los blancos en las tradiciones Abaku y Kimbiza. Por ello, fue condenado y marginado, pero su legado dej un millar de templos Kimbiza en la Cuba de aquel tiempo. Kimbiza quiere decir superar. Kimbiza quiere decir que si tenemos fe en Dios y utilizamos todo lo que procede de la tradici n y de la palabra de Dios y de las antiguas ense anzas de los pueblos Congo y Bant , que aprendieron a respetar a la Madre Naturaleza y a todos sus atributos, todas estas ense anzas juntas forman un gran c mulo de conocimientos. Kimbiza toma todo esto de las diferentes religiones espirituales que provienen de Dios para superar al mal en la vida. Al tener fe en el Todopoderoso y al creer en ti mismo, respetando las ense anzas de tus antepasados y aplicando todas esas ense anzas a tu vida diaria, te salvas a ti mismo, alcanzas la iluminaci n y adem s, salvas a los dem s y los ayudas a encontrarse a si mismos en esta jungla de asfalto a la que llamamos el nuevo mundo. En frica, esta tradici n no se conoce como Palo. Esta tradici n se conoce como Yimbola. Es la pr ctica de los chamanes africanos s lo porque en muchos de esos pa ses, la clase dirigente es musulmana. Es por esto que los rangos en esas tradiciones, as como los saludos tales como: Sala Maleco, Maleco Sala pertenecen a las costumbres musulmanas. ste es un saludo utilizado por los paleros de las tradiciones Kimbiza y Mayombe. La diferencia entre Mayombe y Kimbiza es que Mayombe es estrictamente congo y no est mezclado con creencias esot ricas ni espiritualismo ni catolicismo ni Ocha. Es una religi n congolesa pura que venera a los antepasados mediante el caldero. Kimbiza, por otra parte, tiene mucho de mayombe, vud , espiritualismo, esoterismo, chamanismo, catolicismo y Ocha. Aunque Kimbiza est mucho m s cerca de Ocha que de Mayombe.

Product Identifiers

PublisherEdiciones Universal
ISBN-100897293967
ISBN-139780897293969
eBay Product ID (ePID)14046448895

Product Key Features

Edition2
Book TitleRegla Kimbisa Del Santo Cristo Del Buen Viaje
Number of Pages85 Pages
LanguageSpanish
TopicGeneral, History, Caribbean & West Indies / Cuba, Ethnic Studies / African American Studies
Publication Year2001
FeaturesReprint
IllustratorYes
GenreReligion, History, Social Science
AuthorLydia Cabrera
Book SeriesColeccion Del Chichereku
FormatHardcover

Additional Product Features

Intended AudienceTrade

All listings for this product

Buy It Now
New