Table Of ContentPrefacio - Preface - SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA ANTES DE LA INVASIÓN ROMANA - LA INVASIÓN ROMANA: EL LATÍN HISPÁNICO - OTRAS INVASIONES. APARICIÓN DEL ROMANCE - LA INVASIÓN DE LOS MUSULMANES Y SUS CONSECUENCIAS LINGÜÍSTICAS - LA DIALECTOLOGÍA HISPÁNICA PRIMITIVA. EL CASTELLANO. EL ESPAÑOL ARCAICO Y EL MEDIEVAL ANTES DEL SIGLO XV - LOS SIGLOS XV, XVI Y XVII. EL ESPAÑOL CLÁSICO. LA EXPANSIÓN DEL MUNDO HISPANOHABLANTE - EL ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX EN ESPAÑA Y EN ULTRAMAR - LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL PRESENTE: EUROPA, ÁFRICA Y ASIA. EL JUDEOESPAÑOL - EL ESPAÑOL DE AMÉRICA LATINA: TIERRAS ALTAS Y BAJAS - LAS ANTILLAS HISPANOHABLANTES, MÉXICO Y CENTROAMÉRICA - LOS PAÍSES SURAMERICANOS DE HABLA CASTELLANA. DIALECTOS DE BASE ESPAÑOLA EN HISPANOAMÉRICA - EL ESPAÑOL DE LOS ESTADOS UNIDOS: El NORESTE, EL MEDIO OESTE, EL SUR Y EL OESTE - Apéndice 1 GLOSARIO DE TÉRMINOS LINGÜÍSTICOS - Apéndice 2 ALFABETO FONÉTICO Y CONSONANTES - Apéndice 3 EL SISTEMA VERBAL DEL LATÍN. RESUMEN DE LAS PARTES MÁS RELEVANTES PARA LA EVOLUCIÓN DEL VERBO CASTELLANO - Apéndice 4 - Bibliografía General.
SynopsisLa evolución del español , una reedición ampliada y corregida, muestra una gradual evolución del español respecto del latín, en términos lingüísticos e históricos. Se hace hincapié en hechos históricos concretos que han condicionado el idioma a través de los siglos, primero en España, luego en Hispanoamérica y en otras regiones hispanohablantes. Si bien no pretende ser una investigación exhaustiva, representa una invaluable herramienta de trabajo para estudiantes de subgrado y de nivel graduado. Cada capítulo contiene un cuestionario sobre los conceptos principales, que le ayuda al estudiante en el entendimiento de aspectos relacionados con la etimología, morfología, lexicografía, sintaxis y neologismos. La obra toma en cuenta la modalidad americana del castellano empleado hoy tanto en los Estados Unidos como en el Caribe, Centroamérica y Suramérica. El tomo tiene presente la posición de la Real Academia Española de la Lengua en cuanto al sustrato indígena y el contacto con otras lenguas., La evolución del español, una reedición ampliada y corregida, muestra una gradual evolución del español respecto del latín, en términos lingüísticos e históricos. Se hace hincapié en hechos históricos concretos que han condicionado el idioma a través de los siglos, primero en España, luego en Hispanoamérica y en otras regiones hispanohablantes. Si bien no pretende ser una investigación exhaustiva, representa una invaluable herramienta de trabajo para estudiantes de subgrado y de nivel graduado. Cada capítulo contiene un cuestionario sobre los conceptos principales, que le ayuda al estudiante en el entendimiento de aspectos relacionados con la etimología, morfología, lexicografía, sintaxis y neologismos. La obra toma en cuenta la modalidad americana del castellano empleado hoy tanto en los Estados Unidos como en el Caribe, Centroamérica y Suramérica. El tomo tiene presente la posición de la Real Academia Española de la Lengua en cuanto al sustrato indígena y el contacto con otras lenguas., La evolución del español es una re-edición ampliada y corregida. Como su título indica, este trabajo logra mostrar una gradual evolución del español respecto del latín, tanto en términos lingüísticos como históricos.